¿Qué crucero debo elegir para viajar a la Patagonia?
Si estás planeando un viaje a la Patagonia, una de las mejores formas de explorar esta increíble región es a través de un crucero por la Patagonia. Existen diferentes tipos de cruceros a la Patagonia, cada uno con características únicas que se adaptan a distintos gustos y preferencias. A continuación, te explicamos las principales diferencias entre los cruceros en Patagonia de placer y los cruceros de expedición.
Cruceros de placer vs. Cruceros de expedición en la Patagonia.
En primer lugar, los cruceros de placer son barcos de tamaño medio a grande, con capacidad de transportar de 2200 a 2700 pasajeros a bordo: algunas compañías de estas características son NCL, Princess o Celebrity. Estos cruceros al sur de Argentina y Chile ofrecen una experiencia de lujo con excelente servicio a bordo, que incluye restaurantes, entretenimiento, spas y hasta casinos.
Como contraparte, los cruceros de expedición son barcos más pequeños, que transportan entre 40 y 200 pasajeros como máximo: podemos mencionar a las navieras Mar Patag, Skorpios o Australis. Esto les permite una mayor maniobrabilidad y acceder a lugares a donde les sería imposible llegar a embarcaciones de mayor calado, además de una interacción más directa con la naturaleza patagónica.
Otra diferencia sustancial entre ambos cruceros son los servicios a bordo en uno y otro caso: mientras que los cruceros de placer destacan por su servicio de excelencia, decoración, restaurantes a bordo, entretenimiento, spas y hasta casino; los cruceros de expedición por la Patagonia si bien tienen excelente nivel de servicio, se caracterizan por el foco en la exploración con sus guías especializados y sus desembarcos en zodiacs o botes especiales de exploración.
¿Qué servicios están incluidos en un crucero por la Patagonia?
En ambos tipos de crucero se incluyen todas las comidas a bordo, sin embargo hay algunas diferencias clave en cuanto al resto de los servicios. En los cruceros de placer, en algunos se incluyen las bebidas sin alcohol y en otros tienen un cargo aparte. Las bebidas con alcohol no están incluidas en los cruceros de placer donde tienen cargo adicional, pero sí en los cruceros de expedición bajo el concepto de open bar.
En cuanto a excursiones, son opcionales con un cargo adicional en el caso de los cruceros de placer, ya que estos cruceros al sur de Argentina y Chile harán paradas en varios puertos intermedios a lo largo de la ruta.
En el caso de los cruceros de expedición en Patagonia, incluyen todas las excursiones con desembarcos en zodiacs en puntos estratégicos a lo largo del recorrido.
¿Cuál es la mejor época para viajar en un crucero a la Patagonia?
Los cruceros que recorren la Patagonia argentina y chilena, lo hacen durante el verano austral, esto es en los meses de diciembre, enero y febrero. En el caso de los cruceros de expedición que hacen foco en los fiordos y canales patagónicos chilenos, la temporada se extiende desde octubre hasta marzo.
¿Cuál es el mejor crucero para viajar a la Patagonia?
Todas las opciones son buenas, no hay un crucero mejor que otro. Lo importante es saber cuál es el crucero indicado para tí en base a tu estilo de viaje, preferencias e intereses.
Si disfrutas especialmente del confort a bordo, el entretenimiento y tener la oportunidad de descender en varios puertos a lo largo del viaje, un crucero de placer será el indicado para tí. Si por el contrario disfrutas de un estilo de viaje con mayor grado de aventura e interacción con la naturaleza de primera mano, disfrutarás mucho más de un crucero de expedición.